Description
MATERIALES
La primera lección la profesora guiará al alumno sobre los materiales a utilizar durante el curso, el primer día solo deben traer, cuaderno de bocetos , lápiz de grafito y borrador.
OBJETIVO GENERAL
Formar a artistas del tatuaje en los principios fundamentales del dibujo aplicados al diseño corporal. A través de un enfoque práctico y progresivo, el curso enseña a observar con precisión, controlar el trazo, componer de forma efectiva y adaptar los diseños a las distintas zonas del cuerpo.
Además de dominar las bases técnicas, los estudiantes aprenderán a desarrollar un estilo visual propio, interpretar encargos reales y presentar diseños listos para ser tatuados con seguridad, claridad y sentido profesional.
PLAN DE ESTUDIO
Módulo 1: Fundamentos del dibujo para tatuadores (Sesiones 1–4)
Sesión 1 – Observación precisa
– Importancia de la observación en el tatuaje
– Técnicas para ver forma, proporción y detalles esenciales
– Actividad: Dibujo de objetos simples desde la observación
Sesión 2 – Línea, trazo y limpieza
– Control del pulso, línea continua, grosor y trazo definido
– Prácticas de trazo tipo tattoo: aguja fina, gruesa y doble línea
– Actividad: Ejercicios técnicos de línea pura y mezcla de grosores
Sesión 3 – Sombra y volumen
– Sombreado con lápiz o digital: técnicas base para volumen
– Cómo generar profundidad y realismo en diseños planos
– Actividad: Crear un diseño básico con sombreado y volumen
Sesión 4 – Movimiento y energía
– Introducción a la línea de acción y fluidez de formas
– Cómo evitar figuras rígidas y dotar de vida los diseños
– Actividad: Bocetos dinámicos con temática libre
Módulo 2: Composición y estilos (Sesiones 5–7)
Sesión 5 – Composición equilibrada
– Principios visuales del tatuaje: balance, peso, foco
– Cómo llenar espacios de forma efectiva
– Actividad: Crear un diseño simple aplicando composición clara
Sesión 6 – Estilos de tatuaje y referencias sin copiar
– Principales estilos de tatuaje: tradicional, neo, blackwork, realismo, entre otros
– Cómo buscar inspiración y reinterpretar sin caer en copia
– Actividad: Moodboard personal y diseño inspirado sin copiar
Sesión 7 – Estilo propio y lenguaje visual
– Desarrollo de un estilo gráfico propio como tatuador
– Elementos distintivos: líneas, formas, símbolos y repetición
– Actividad: Diseño basado en un estilo personal emergente
-
Módulo 3: Anatomía aplicada y adaptación (Sesiones 8–10)
Sesión 8 – Adaptación a la anatomía I
– El cuerpo humano como lienzo: zonas planas y curvas
– Ubicación de músculos, huesos y puntos de tensión
– Actividad: Diseño adaptado a brazo, pierna o espaldaSesión 9 – Adaptación a la anatomía II
– Áreas complejas: torso, cuello, costillas, articulaciones
– Flujo del diseño con el movimiento corporal
– Actividad: Redibujar un diseño adaptado a zonas curvasSesión 10 – Diseño por encargo (brief real)
– Cómo interpretar ideas y pedidos de un cliente
– Transformar palabras en conceptos visuales funcionales
– Actividad: Simulación de diseño personalizado a partir de un briefMódulo 4: Proyecto final y presentación (Sesiones 11–12)
Sesión 11 – Diseño final I (boceto y base)
– Elección de zona corporal, estilo y concepto
– Desarrollo del diseño completo con guía docente
– Actividad: Creación del diseño base del proyecto finalSesión 12 – Diseño final II (detalle y presentación)
– Refinamiento, sombreado, adaptación anatómica y limpieza
– Presentación y análisis grupal del proyecto final
– Actividad: Entrega formal del diseño final con retroalimentación
Complementos incluidos a lo largo del curso
– Guía de presentación profesional de diseños
– Recomendaciones de software para diseño digital (Procreate, Clip Studio, entre otros)
– Comparativa de flujos de trabajo tradicional y digital
GALERÍA DE ESTUDIANTES
Reviews
There are no reviews yet.