MATERIALES
*El profesor les guiará sobre los materiales a comprar, el primer día solo deben traer, cuaderno de bocetos y lápiz HB.
- Cuaderno de bocetos, preferiblemente tamaño doble carta (11×17 pulg).
- Lápices HB, 2B, 4B Y 6B.
- Lápices sanguina.
- Borrador blanco y de miga.
- Regla.
- Difumino.
- Lápices de color.
- Tinta china.
- Tizas Pastel.
OBJETIVO GENERAL
Brindar al alumno las herramientas técnicas para la ejecución de retratos. Abordando aspectos como anatomía del cráneo y perspectiva, para obtener posteriormente retratos más realistas y fieles al modelo. Mostrando la forma correcta de ejecución de diferente técnicas para crear retratos para que el alumno adopte como suya la que considere domina mejor.
Requisitos mínimos recomendados
- Haber cursado Dibujo Básico o tener nociones básicas de dibujo (perspectiva, volumen, iluminación y sombreado).
PLAN DE ESTUDIO
Sesión 1 – Anatomía de la cabeza
- Conceptos básicos de la creación de una cabeza.
- Dibujo de la cabeza.
- Método de Loomis.
- Estudio de los huesos del cráneo.
Sesión 2 – Moviendo la cabeza
- Diversas posiciones del rostro, posición frontal, de perfil, de ¾, y
otras poses en escorzo. - El esquema previo del dibujo.
- Trabajar con estructura, lineas envolventes.
Sesiones 3 y 4
- Anatomía en nariz, boca, ojos. orejas
Sesiones 5 y 6
- Construcción volumétrica de la cabeza.
Sesión 7
- Modificando la estructura para generar parecido con el retratado.
- Interpretación del cabello
Sesión 8
- Retrato partiendo de una fotografía color.
- Interpretación de los valores cromáticos.
Sesión 9
- Retratos gestuales (papel craft y lápiz sanguina).
- Interpretación del gesto.
- Linea de acción.
- Espacios negativos.
- Lineas envolventes.
Sesión 10
- Retrato en alto contraste.
- Tinta china.
- Estudio de la luz.
- Volumen mediante los planos.
Sesión 11 – Inicio del proyecto personal
- Composición.
- Ritmo.
- Equilibrio.
- Zona Áurea.
- Ley de los tercios.
Sesión 12 – Conclusión del proyecto final
- Foro grupal y análisis individual.