Este curso aprenderás los ejercicios básicos para dominar la técnica de témpera o gouache, desde la idea inicial hasta la presentación final. Para esto se estudiará conceptos como valor tonal, paleta de color, interpretación de una fotografía, diseño, composición, figuras básicas entre otros. Al final entenderás cómo desarrollar una ilustración o conceptualizar patrones o motivos decorativos de un tema en específico, con la técnica de la témpera o gouache.
MATERIALES Y REQUISITOS MÍNIMOS
Hojas blancas.
Papel de acuarela.
Témperas o gouache.
Lápiz.
Borrador.
Lápices de color
Pinceles de punta redonda, de pelo suave. Uno pequeño y otro grueso.
Un bolso de tela.
Contar con la aplicación ZOOM instalada.
PLAN DE ESTUDIO
Sesión 1
Presentación e influencias de la ilustración.
Ejercicios básicos de técnica de gouache o témpera.
Sesión 2
Realización de un Moodboard para definir estilo e influencias.
Ejercicios básicos de técnica de gouache o témpera mezclando otros elementos como técnica mixta.
Sesión 3
Teoría del color.
Acordes cromáticos.
Paletas de color.
Sesión 4
Estudio de valores e iluminación.
Sesión 5
Volumen y texturas: brillantes, opacas, ásperas, rugosas, etc.
Técnica de degradados, transparencias, opacos y mixto.
Sesión 6
Storytelling: narración de historias.
Storyboard: encuadres y planos.
Sesión 7
Thumbnails: Miniaturas gráficas de composición de color.
Técnicas para composición y diseño.
Sesión 8
Ejercicios básicos para crear patrones o motivos en papel con témpera: Opacos sobre opacos, opacos sobre transparencias y transparencias con detalles opacos.
Sesión 9
Conceptualización y diseño de un patrón o motivo en papel basado en un tema determinado.
Sesión 10
Ilustrando con referencias fotográficas.
Ilustrando con nuestra imaginación.
Sesión 11
Diseño y composición de un escenario en témpera para un personaje desarrollado a partir de un texto seleccionado.
Sesión 12
Composición final de una ilustración o un patrón decorativo basada en un cuento.
Témpera sobre una bolsa de tela (opcional).
Santa Grafica Academia de Artes Visuales Costa Rica 2019