MATERIALES
*La profesora les guiará sobre los materiales a comprar, el primer día solo deben traer, cuaderno de bocetos y lápiz HB.
- Pintura acrílica.
- Pinceles.
- Cartulinas gruesas blancas.
- Lápiz HB.
- Borrador.
- Recipiente para agua.
- Toallas de cocina.
DESCRIPCIÓN
El programa se diseña con la intención de que en cada clase se logre terminar un ejercicio, y puedan así los estudiantes y sus padres ver resultados palpables en cada clase. La experiencia del usuario se podrá analizar mejor y generará menos frustración en los estudiantes.
OBJETIVO GENERAL
Dar a los niños la posibilidad de que se expresen a través de este tipo de lenguajes pictórico, permitirles que se vuelvan más creativos y libres, al mismo tiempo van desarrollando otras habilidades que van mucho más allá de las artísticas, tales como desarrollo motriz, confianza en sí mismos y expresión de sentimientos
PLAN DE ESTUDIO
Sesión 1 – Texturas
- Practicar diferentes texturas usando estampados con papel y/o plástico arrugado, pinceles viejos.
- Creación de un paisaje, creando follajes, nubes con estas texturas
Sesión 2 – Círculo cromático y mezclas de primarios
- Ejercicio de mezclas de color.
- Degradado de dos colores de acrílico.
- Realización de un atardecer, con base en una referencia fotográfica.
Sesión 3 – Colores fríos y cálidos
- Ejecución de una pintura donde estén representadas estas dos temperaturas.
- Bodegón, con base en una referencia fotográfica.
Sesión 4 – Luz y sombra
- Modelar la luz y sombra de un objeto a partir de claroscuro.
- Ejercicio de valor tonal en blanco y negro, y luego el mismo motivo en color.
- Motivo para pintar: fruta o juguete sencillo.
Sesión 5 – Texturas 2
- Ejercicio con diferentes trazos y pinceladas simular texturas.
- Proyecto: realización del retrato de una mascota con pelaje largo (perro o gato) la profesora suministrará fotografías de referencia.
Sesión 6 – Interpretación de un texto
- Lectura de un texto (seleccionado por la profesora).
- Proyecto: interpretación libre del texto, crear una imagen propia, usando los recursos vistos anteriormente (colores fríos-cálidos y sombreado).
Sesión 7 – Interpretación de una obra de arte
- Proyecto: a partir de una obra de arte (seleccionada por la profesora) hacer una versión libre de la misma, haciendo énfasis en los colores y el volumen de los objetos. Teniendo libertad de cambiar tonos y colores, incluso formas.
Sesión 8 – Interpretación de una canción o melodía.
- Proyecto: con la guía de la profesora hacer una propuesta visual de lo que la canción transmite.