MATERIALES
- Cuaderno de bocetos.
- Lápiz 2B.
- Borrador y tajador.
- Marcador de color negro.
- Marcadores de colores.
OBJETIVO GENERAL
Ayudar al participante a mejorar sus habilidades de pensamiento y comunicación. En dondé este aprenderá, de la manera más efectiva, rápida y práctica, a transmitir y comunicar ideas complejas, mediante gráficos sencillos, convenciones universales y procesos creativos lineales, fácilmente entendibles.
** No es necesario saber dibujar, solo tener muchas ganas de aprender y saber hacer garabatos.
PLAN DE ESTUDIO
Sesión 1
- Pensamiento en dibujo figurativo y técnicas de simplificación extrema.
- Iconografía y convenciones universales de ideas gráficas.
Sesión 2
- Diseño de camino gráfico, puentes y desplazamiento visual de la idea.
Sesión 3
- Simbología gráfica para transmitir y recibir ideas.
- Ejercicio práctico 1: graficar el proceso de elaboración de una cerveza.
Sesión 4
- El lenguaje corporal del monigote.
- Ejercicio práctico 2: graficar el proceso de venta de un producto financiero en línea.
Sesión 5
- Técnicas de abordamiento de idea (observar, idear, analizar, sintetizar, crear, solucionar e innovar).
- Ejercicio práctico 3: graficar el proceso de una operación de cirugía estética.
Sesión 6
- Jerarquía visual en el desplazamiento.
- Tamaños, pesos y tipos de textos.
- Ejercicios de espontaneidad con tiempo límite.
- Metáforas visuales.
Sesión 7
- Técnica del símil.
- Análisis del proceso: pensar-crear-recordar-comprender-explicar.
- Presentación de proyectos individuales.
- Ejercicio de espontaneidad.
Sesión 8
- Principios básicos de diseño gráfico y composición para estructurar un recorrido visual.
- Ejercicio práctico.
- Proyecto individual.