MATERIALES
- Cuaderno de bocetos, preferiblemente tamaño doble carta (11×17 pulg).
- Lápiz 2B.
- Un Lápiz de color celeste o rojo.
- Una regla.
- Borrador y tajador.
¿POR QUÉ DEBO ESTUDIAR DISEÑO DE PERSONAJES?
1- Es necesario para suplir la necesidad de transformar y humanizar las marcas comerciales para provocar aceptación y cariño por parte de los consumidores.
2- La tendencia irreversible de crear de forma física gráfica los protagonistas de videojuegos o libros infantiles, los héroes de novelas gráficas y actores virtuales para dibujos animados, hace que el Diseño de Personajes sea una de las especialidades gráficas más requeridas en la industria de la ilustración.
3- El acto del Diseño de personajes es una actividad consciente, pensada y de investigación, por lo que es necesario conocer y dominar diferentes métodos y técnicas creativas para lograrlo.
PLAN DE ESTUDIO
Sesión 1
- Introducción al diseño de personajes.
- Ejercicios de soltura.
- Construcción básica, tipos craneales y tipos corporales según el rol.
- Trabajando con formas.
- Volumetría.
- Geometrización a formas básicas.
Sesión 2
- Técnicas gráficas de diseño de personajes: Sistema Matrix.
- La silueta.
- El símil.
- Pareidolia.
- Combinación geométrica.
- Ficha literaria.
Sesión 3
- Personajes para marcas comerciales.
- Esqueleto gráfico.
- Línea de acción.
- Diseño Funcional y relación con producto o concepto.
- Agregando personalidad.
- Postura.
Sesiones 4 y 5
- Rotación de Personajes para animación y novela gráfica.
- Creando seres únicos y reconocibles.
- Rotación de un personaje completo.
- Vista frontal, perfil, ¾ de frente, espalda, ¾ de espalda.
- Dibujo de personajes con diferentes perspectivas.
Sesión 6
- Personajes para videojuegos.
- Simplificación de un personaje, desde el realismo hasta su estilización más simple.
- Exploración de diferentes estilos.
- Ejercicios de simplificación.
Sesión 7
- Estiramiento y simplicidad.
- Gesto y expresiones faciales.
- Antropomorfismo.
Sesión 8
- Diseño de “Line ups”.
- Investigación de conceptos.
- Diseño coral, según el rol del personaje.
- Concepto del “camino del héroe”.
Sesión 9
- Continuación diseño coral.
- Props, vehículos, armas y arquitecturas.
Sesión 10
- Técnicas de presentación artística y arte conceptual, parte 1 (tinta y pilots).
Sesión 11
- Técnicas de presentación artística y arte conceptual, parte 2 (acuarela).
Sesión 12
- Análisis gráfico del diseño de personajes moderno.
GALERÍA DE ESTUDIANTES
Opiniones
No hay reseñas todavía.